Existen varios GD-roms oficiales de pre-producción del juego The Flintstones in Viva Rock Vegas pero el juego nunca llegó a comercializarse en Dreamcast.
Muy de acuerdo Hasami, lo que hacía Sony era esperar a la competencia, crear expectación y sacar un producto solo algo mejor que el otro Año después que sega en estos casos.
Mi opinion es si eres fabricante de una consola no seas el primero en presentarla en un E3 sino despues que lo haya presentado Sony porque podras contraatacar como lo hace Sony en los E3.
Sega no podia bajar los precios de sus consolas porque los fabrican un tercero mientras que Sony lo fabrica ella misma que puede permitirse bajar el precio de su consola y es lo que...
En todo lo demás estoy de acuerdo, Saturn tuvo un lanzamiento muy apresurado. Si tan solo hubieran lanzado juegos japoneses en otras regiones la situación hubiera sido mejor.
Respecto a lo del monopolio de juegos, ¿qué os esperabais? Nintendo 64 no tenía la memoria suficiente para almacenar los juegos en cartuchos y Saturn estaba fracasando, simplemente la ignoraron.
Playstation 3 en sus primeros años vendía menos que la Wii U. No fracaso por el hecho de que Sony saco el modelo slim, le rebajo el precio y ayudó a las third partys con la programación de juegos.
Todo eso es cierto en cuanto a los propios errores de Sega, pero por otro lado Sony fue el responsable de monopolizar franquicias y la prensa sesgada favorecio a Sony en detrimento de Saturn.
Además de que la propia Saturn también tuvo una salida apresurada para competir con la Playstation lo que afectó la calidad de los juegos de salida, que se veían inferiores a los de Playstation
Aunque la MegaDrive aún seguía siendo popular, los addons para esta y la relación calidad-precio de los juegos y los propios addons (exceptuando honrosas excepciones) le dieron mala fama a SEGA