Una traducción de la entrevista a TheGypsy, pionero en la scene Dreamcast que creó el sistema de carga homebrew por puerto serie y el reproductor multimedia GypPlay.
Esta traducción ha sido publicada bajo el permiso directo del entrevistador y el dueño de la web dcemulation.org
La entrevista traducida está disponible en la sección de artículos, dentro del apartado de entrevistas. Pulsa aquí para acceder directamente a la entrevista.
No encuentro que haya un gran problema en trabajar en un sistema que te gusta, ni ha de ser condicionado por la cantidad de personas que todavía lo usan. Sigue habiendo scene en Commodore 64 y en MSX, y estamos hablando de sistemas que tienen 25 años, y el que no lo crea que busque un poquito en los foros.
Estamos hablando de un sistema como la DC que es infinitamente más capaz y con mayores posibilidades. El trabajo de Chui y otros desarrolladores me parece admirable y que este señor simplemente decida que es una cosa pasada porque ya no somos millones de usuarios a nivel mundial sino miles, me parece una chorrada. La gente lo agradece igual, o incluso más cuando somos menos "anónimos". O sea que el nivel de satisfacción personal es incluso más alto.
Cuando éramos tantos usuarios yo simplemente descargaba sin importarme un comino quien era el desarrollador. Ahora conoces los nombres, por lo cual lo que dice este buen señor no tiene mucho sentido para mí.
Si el MSX no ha muerto en 25 años no veo por que ha de hacerlo la DC. Así que ánimo.