Previamente al lanzamiento de Dreamcast, Sega lanzó una placa recreativa para arcade, usando la misma tecnología de Dreamcast, esta placa fue conocida como Sega NAOMI.
Dreamcast supero a Saturn no solo al inaugurar hardware de sexta generacion sino que superó el problema de programacion: es la consola para la que mas facil se programa y Sega regaló Kit de desarrollo
Si hubieran abandonado la produccion de hardware despues del fracaso comercial de Saturn entonces tu teoría sería creíble, pero no fue así; despues de Saturn siguieron con Dreamcast y levantaron vuelo
@Mydok es ridiculo hecharle la culpa del abandono del hardware a Sega CD y 32X que son consolas del 93 y 95 cuando al hardware Sega lo discontinuó en 2001.
Ya bastante puteados. Y llegamos a DC. Un consolon con buenos juegos en el que se extravía la protección anticopia. Otra vez desarrolladores de uñas y Sega desangrándose desde hace 2 generaciones
Eran lamentables unos y no se arregló hasta versiones posteriores. Suma a eso lo difícil que era la programación para ella y lo fácil que era para Sony. Adiós Third Parties y los consumidores ...
Con el paso cambiado en tema de 3D. Era tal la aberración que los primeros juegos desarrollados por la propia Sega ni siquiera obtenían un buen resultado. El primer Daytona o el primer Virtua Fighters
De Sega al solapar 2 hardware de 32 bits que no eran compatibles. Incluso en Japón se presentó antes la Saturn que la 32x. Luego pasamos a Saturn, otra chapuza que hizo Sega al pillarles Sony...
Fue un buen invento, pero descuidaron el catálogo. Era muy cara para lo que ofrecía. La 32x fue una chapuza en todos los sentidos. Hardware feo, tosco, sin catálogo. A eso sumarle el despropósito...