Hola a todos en el foro!
Leyendo varios hilos en éste foro me he animado a realizar mi propio lector de tarjetas SD para mi Dreamcast.
Tengo algo de experiencia previa soldando y desoldando componentes asi que montar los elementos en la placa no presento problemas, lo que si fue tedioso de armar fue el conector para el puerto serial de la consola ufff...
En fin para no hacerles la historia larga, arme el lector lo puse en el puerto serial inserte el Dreamshell en la DC la encendí y tada!!! apareció la tarjeta SD en el File Manager de la consola, realicé varias copias de mis VMUs que por cierto ya estan a full (Razón por la cual ya no jugaba mucho).
Al cabo de 1 hora de pruebas desconecte el lector de la DC y lo probé en otra unidad y todo correcto leia la tarjeta SD sin problemas pero al día siguiente volví a conectar el lector... esta vez NO pude ver la tarjeta SD en el File Manager.
Esto es lo que he intentado:
-He conectado el lector a 3 Dreamcasts distintos con el mismo resultado; al momento de encender la consola inmediatamente el LED en el lector SD se enciende tenuemente y se queda así hasta que aparece la pantalla de Dreamshell alli se vuelve muy brillante, titila 1 sola vez y luego se vuelve a quedar muy brillante, tras esto nunca más el LED vuelve a mostrar actividad como lo hizo las veces que me reconoció la tarjeta SD.
-Según lo que pude apreciar en "mi hora" de pruebas el comportamiento correcto del LED es; encenderce tenuemente junto con la consola, cuando carga la pantalla de Dreamshell el LED se pone muy brillante, titila mucho y seguido hasta que se carga totalmente Dreamshell, mi LED ya no se comporta así.
-He probado con 4 tarjetas SD de varias capacidades y tecnologias (Sd 1gb, sd 512mbs, sdhc 16gbs, sd 128mbs) anteriormente funcionó la SD de 1GB.
-Estoy usando Dreamshell 4.0b (Lo descargué hace 1 semana), he probado con ambas versiones el disco de booteo normal y el disco de booteo con el SD loader (Con los archivos cargados previamente en la SD) y nada!
-He formateado la tarjeta SD en varias ocasiones en FAT32.
-También descarté la posibilidad de que el conector este mal armado, desarmé la consola y con la placa madre de la DC y mi conector conectado al puerto serial medí continuidad pin por pin, todos los pines pasaron la prueba, ademas tengo 2 conectores, es decir entre el conector y el puerto serial de la cosola hay una conexión estable.
-Me he armado 2 lectores para descartar algún problema con el primer lector (Adjunto diagramas y fotos de lo que he hecho) y he revisado hasta el cansancio si hay alguna conexión mal hecha o si algún cable se esta topando con otro pero no hay cortocircuitos ni nada (Ver fotos).
-Claro supuse asi mismo que podria haber algún problema entre el conector del lector de SDs y la placa, medi continuidad en busca de errores y lodos los pines pasaron.
-Todas las tarjetas funcionan bien en el PC, no creo que esten dañadas, supongo que este tipo de tarjetas funcionan o no funcionan pero no creo que funcionen a medias...
Ya no se que hacer, me he quedado entusiasmado con las veces que pude ver la tarjeta con mi DC pero ambos lectores no quieren verla más!
¿Qué puede ser?
¿Que me sugieren?
Gracias a todos por las fantásticas guias y tutoriales.
/Marc
Hola Sonoro gracias por la ayuda, supongo que es una posibilidad ya que siempre he medido continuidad desde los pines del slot SD a los cables en el circuito pero nunca lo he hechoo con la tarjeta montada ya que no hay posibilidad de saber si el contacto en el Slot SD es confiable, probaré lo que me recomiendas :)
Muchas gracias por la ayuda!
Me queda una última duda que no tiene nada que ver con este tema, he visto un truco para lograr que los juegos que no poseen soporte para VGA nativo (Por ejem; Dino Crysis) puedan ser jugados en modo VGA esto se logra cambiando la posición del switch de Video compuesto a VGA justo al inicio del juego, ya que mi VGA Box al igual que la tuya no poseen el switch para seleccionar entre VGA o Video compuesto, ¿Existe alguna manera de lograr este "swap mode" con nuestras cajitas VGA?
???
Esa es mi duda con las VGA Box.
Éxitos
Intenté haciendo presión sobre los conecores que indicas en el slot SD con la tarjeta cargada pero no he tenido suerte :(
Se me hace que me va tocar soldar al interior, no entiendo porque funciono el primer día y los otros dias no ... ??? ...
Sobre el selector entre VGA y Video compuesto, hay de todo, juegos que poseen el soporte VGA pero en los cuales el modo no fue implementado y juegos que NO poseen soporte pero se pueden ver en el monitor, ya que solo uso monitores pues a mi me resulta más practico contar con ese switch, es una ventaja, un plus sin duda.
Gracias por la ayuda nuevamente Sonoro.
:)
bueno locobox no eres el unico al q le paso esto jaj a mi tmb me paso algo similar solo q yo habiasoladado los cables a la placa y el lector funciono solo por una vez ja despues nunca jamas lo puede volver a hacer funcionar, yo tmb pienso q se debe a q las tarjetas son incompatibles pero no estoy seguro. hay algo q me llama la atencion y es q cuando pongo el snes4all y pongo la opcion "sd" cn la sd conectada el snes4all se toma un tiempo como si estuviera buscando datos en la sd y luego nada...pero si yo retiro la sd del lector y pulso "sd" en el emulador directamente no hace ni el intento de buscar algo...o sea esto me da la pauta de q la dream reconoce el lector pero ni idea de porq no me funciona...tengo 2 micro sd kingston de 1 y 2 gigas... no se solo lo comentaba, saludos!
Que lata esto del lector :( según leo funciona a unos y a otros no, son varos los reportes de "ME FUNCIONO UNA VEZ Y LUEGO YA NO..." me pregunto si sera algún tipo de daño con la circuiteria del puerto serial o algo interno de la consola ??? ...
Hasta ahora he probado con 3 de las 5 consolas que poseo y en las 3 maquinas lo mismo, solo prende el foco pero NO titila ni nada!
Gracias por tu respuesta Alex!
a ver, el esquema no tiene secretos,
solo es unir señales del puerto serie a la SD card, (TX, RX, Vcc, etc),
un condensador grande y otro pequeño para filtrar los voltios de alimentación, que si no se ponen también va,
ahora, cuando el error se provoca, después aunque quite la tapa (osea deja de haber la presión, fuente del fallo) sigue haciéndolo a veces, puede que se queden cargados los condensadores o yo que sé
así que soplar los conectores, desconectar la consola de la corriente completamente, esperar un rato, juntar los terminales del condensador, con un destornillador para que se descarguen, usar SD de menos de 2GB,
no en este orden , solo son ideas y teóricas
en mi caso cuando se quedaba pillada, por así decirlo, le ponía el lector comprado que funciona, y luego el casero sin tocar nada iva,
ahora no falla nunca, ni con SDHC, pero si presiono con el dedo en ese sitio, lo vuelve hacer, pero ya digo solo con las SDHC, la otra va igual apretando que no, una vez desbloqueada.
cuando se queda pensando con el lector y no reconoce la tarjeta, el led esta encendido siempre como en corto y es raro por que el led esta conectado al bufer de transmisión,
eso es que entra en un blucle de datos, o saturación, lo que esta claro es que por hay pasa corriente cuando no tendría que pasar
saludos
Gracias por los interesantes tips Sonoro.
Creeme que a mi este asunto de la SD me trae contrariado!
...
Desmonatare la DC para medir continuidad pin por pin, tengo un amigo que tiene un osciloscopio, le pedire que me ayude a medir la calidad de las señal y si el buffer esta emitiendo una señal clara y estable, supongo que eso me indicará lo que el multímetro no puede, ya que con el multimetro veo que hay "Vida" en la plaquita pero no se que tal esta la señal...
Esperemos que esta vez se resuelva el asunto.
puede ver todos los hilos de discusión en este foro.
puede iniciar un nuevo hilo de discusión en este foro.
no puede responder en este hilo de discusión.
no puede empezar en una encuesta en este foro.
puede cargar archivos adjuntos en este foro.
no puede descargar archivos adjuntos en este foro.