Bueno, con el tema del modem ando bastante liado.
Como ya decía antes, parece q no tengo buena suerte; y si antes el modem no quería recibir la llamada de la dreamcast, ahora que parece que lo conseguí, el simulador de línea no quiere funcionar.
Por el momento, y a no ser que pueda exponerle todo el problema del modem a alguien que ya lo haya hecho antes sin crearme cargo de conciencia por tanta pregunta, lo dejaré hasta el Lunes (Que tendré más tiempo).
*****************************************
Inacete, con respecto al molex, ¿¿¿Arrow-Iberia te ha facilitado unas muestras???
Que pasada!
Viendo el tema de la modificación de firms para lectores, por lo general es la XBOX360 la que se lleva los triunfos (Y los dvd-rom que se quieren cambiar de zona).
He estado leyendo, y veo que las firms no son más que archivos hexadecimales.
Por lo que tenía entendido con respecto al lector de SEGA-Yamaha, hay dos hipotesis con respecto a la pista de alta densidad de cada GD:
1- La información de corrección de errores era mínima o suprimida.
2- Se grababa esa pista en CLV (Velocidad Linear Constante), donde los pits estan más juntos, y por eso se puede almacenar más información (Los CD's normales se graban en CAV o Velocidad Angular Constante).
Mas parece la segunda opción, porque aunque un lector convencional de CD's pudiera saltarse el 'anillo', no pueden leer esa pista de datos.
Con lo que una modificación de firmware para un lector, simplemente serviría para poder leer GD's en un lector convencional, cosa que actualmente no parece muy necesaria.
Esto me recuerda a los
XCD's ... como "convertir" un cd de 700Mb en uno de 800Mb ... que realmente trata un tema muy muy similar a este, y que podría servir como base, para documentación o simplemente como concepto.
Aquí un link ...
http://spanish.doom9.org/index.html?/...l?/xcd.htm
Por lo demás, voy a seguir mirando tema de firmwares, y con lo de DC-PC modem ... pues hasta el Lunes.
Un saludito a todos!
EDITADO:
Googleando un poco veo que ya consiguieron (más o menos) acceder al contenido de un GD-ROM en una unidad de cd/dvd corriente de un ordenador. Efectivamente, modificando el firmware.
Aquí esta el proceso (en inglés)
http://www.emutalk.net/showthread.php...ge=1&pp=15
Una de las cosas que me apunto en la lista de tareas (Actualmente, con respecto a DC ando creando una guia completísima y traducción de SEGAGAGA en castellano, el tema del modem de DC-PC, intentando comprender tantas cosas del G1 y creándome tanto una VGABOX, como un "swicht" para pasar de NTSC a PAL en RGB ....) es que quiero ver y comprender esas modificaciones en el firmware para ver si el tema del CAV/CLV es correcto y saber por donde "empezar a trabajar". (Si los autores liberasen información, todo sería mejor).
Pero la unificación en DC-Dev parace imposible.