Quiero mandaros un saludo a todos y deciros que el mes que viene voy a retomar el dev.team.g1.
En este tiempo parado he reflexionado y voy a dar un giro creo importante al tema. También en estos meses he podido hacer presupuesto y quiero invertir con cabeza, voy a aprovechar y ser generoso.
Veo que los emuladores van cada día a mas y eso resta fuerza a la posibilidad de tener disco duro en la consola, pero creo que se puede sacar mucho de la información de estos avances. Quizás el regalo para el 9-9-9 sea que tenemos disco duro en Dreamcast...
Parece que tiene mal la descripción del que va en el gd-rom (52602-0579) mirar donde pone Technical Specifications, abajo en contactos pone 20 en lugar de 50. en el encabezado pone 2x25, que son 50. Les hes escrito a ver si me dicen algo.
Este es el primer asunto a investigar. Un ide normal tiene 40 pines mas los 4 de alimentacion. Esto puede ser que los pines del g1 no tienen uso o que estan multiplexados. Aqui se necesita un osciloscopio para ver si hay "vida" en esos pines.
PREGUNTAS:
* El bus g1 es un ata-3 con alguna exetension. ¿se podria hacer la prueba de conectar pin a pin con una controladora de pc par ver que pasa? ¿mediante programación se podria interpretar el spi?
* Estoy buscando un analizador logico- osciloscopio para este proyecto y el del maple y he encontrado esto:
Pero no entiendo nada de velocidades ni si es suficientemente rapido para medir las señales de gd-rom. Si alguno de los electronicos me puede ayudar le estaria agradecido.
Por curiosidad y dentro de mi amplio desconocimiento. :D
Si de este molex de 50 pines solo estan documentados 29 ...
¿Podrían ser el resto GND's para evitar interferencias electromagnéticas?
¿Podrían ser multiplexados para "posibles tasas de transferencia más altas de lo normal" SALVO LOS QUE LLEVAN VOLTAJE ?
...
Parece evidente que debe ser un ATA-3 "camuflado".
En una web, totalmente en japonés y que se indicó ya en EOL, vienen clones del BBA y alguna otra cuestión interesante ... pero todo en japonés.
Aún así, ayer mismo me puse a traducir (llevo estudiando japonés casi 6 años).
Para mapear direcciones de puertos, existia una aplicación de DOS nativa muy interesante (IDE-Info)... pero desconozco que DOS pudiera ser "emulado" en DC.
También hay alternativa para Linux, pero vuelvo a lo mismo ... no tengo ni idea y posiblemente este quedando en ridiculo al suponer estas dos cosas :D
no seria nada raro que sean masas.
para mi seria mas conveniente seguir el desarrollo por lo que es la expancion que ya hay unos prototipos armados y todo
alexlucendo, gracias por unirte en esta locura y bienvenido.
Sobre el tema del scsi tengo 2 teorias o es confusion por que el hkt-0120 trabaja con este interface o los documentos tecnicos sobre dreamcast estan creados y difundidos para confundir al personal.
En http://sabia.tic.udc.es/gc/Contenidos.../Links.htm tienes 2 lecturas obligadas sobre el g1. El primer link de GD-ROM y el segundo de System Architecture. Aqui tienes informacion sobre el g1 a saco, pero faltan cosas, etre ellas el pinout.
El estado de las cosas es el siguente:
Con toda la info nueva la cosa se ve un poco mas cerca. Yo pienso que es posible 100%100 poner un disco duro en la dreamcast, pero la cosa pasa por hacer una fpga a medida. En todos los buses estamos teniendo el mismo problema, son muy rapidos para los microcontroladores normales asi que habria que hacerlo con estos bichos, como el japo. Por otro lado la cosa se traduce en pasta. jaja, la scenne cuesta dinero. Necesito un osciloscopio pero como tiene que ser rapio... de segunda mano en ebay 175-250€ uno viejo analogico. el santo analizador logico unos 400€ y alguna cosilla mas. Tenia un presupuesto de unos 300€ para invertir, pero con la crisis estoy un poco roñoso.
Y poco mas. que sigo dandole al coco y buscando gente que se interese por el tema, asi que otra vez, bienvenido.
Me ha parecido que tiene info interesante y conocimientos tecnicos el que la esta creando. No estaria mal que alguien que sepa ingles se ponga en contacto con gente que anda en el mismo tema como por ejemplo mrsporty, que ya en el 2007 habla que tiene testeados y documentados comandos del spi del gd-rom con su analizador logico. http://www.dcemu.co.uk/vbulletin/show...529&page=7 Tambien frecuenta www.sega-naomi.com, en la cual logra meter un lector gd-rom de dreamcast en una naomi. Hay alguno mas como este que parece que controla un monton asi que tendriamos que internacionalizarnos.
Idiomas en los que puedo ayudar: Inglés, Japones, Ruso, Euskera ...
Si es necesario, enviadme los textos (o articulos, o lo que sea) y me pongo a traducir (Aunque lenguaje técnico siempre suele serme más complicado).
*****
Voy a intentar documentarme más con todos los links que has dejado, Inacete (Digo intentar, porque temporalmente mi conexión a internet es un auténtico horror por lo lento que va).
Con las próxima documentación, expondré mis inquietudes.
SaludoZ! :D
P.D: Si ... navego actualmente a 5Kbps REALES de descarga :'(
jajajaja
muchas gracias por esa pagina!
yo tenia algunos de esos textos en ruso,
la interfaz dc a usb que hicieron ahi me parece que es la que postee aca (en algun lugar del foro debe estar)
Aún tengo que expresar mis inquietudes, pero voy con otro tema interesante.
***********************************************
Voy a conectar mi DC al pc a traves de modem ambos (para darle conexión de internet) y de paso voy a aprovechar con un Sniffer para ver "como funciona el modem de DC y que cosas hace".
¿A alquien le interesa que pruebe una cosa en concreto o con un software concreto?
Quizás sea una oportunidad interesante para investigar algo más este periférico y este conector. Aunque no se si esta via ya ha sido explotada antes por alguien
Se que soy muy nuevo en esto, pero me gustaría ayudar en todo lo posible
Espero haberme hecho entender bien,
En todo caso, puedo explicar detalladamente como hacerlo (es relativamente facil)
Saludos
Pues mira, casualmente tengo el juego aún sellado, con el micro y tal.
pero ... no se supone que ya no hay servers para el planet ring?
Esta tarde ya tengo montado la DC a PC por modem ... así que iré subiendo datos.
Hasta luego.
*****************************************
Tengo una pequeña idea algo descabellada para ver que direcciones llama cada puerto del Modem.
Si el conector es un SCSI ... Porque no conecta la DC y Modem con un cable SCSI modificado que saque un tercer puerto para conectar a PC y ver que pasa?
Se podría hacer esto para mapear el pinout completo?
A nivel de hard es facil ... pero a nivel de soft ... pues parece una pequeña locura.
puede ver todos los hilos de discusión en este foro. puede iniciar un nuevo hilo de discusión en este foro. no puede responder en este hilo de discusión. no puede empezar en una encuesta en este foro. puede cargar archivos adjuntos en este foro. no puede descargar archivos adjuntos en este foro.