Exactamente eso no, pero un poco más abajo en esa web sí.
NO se emula GDROM pero es una forma de evitar que se desgaste al cargarlo todo desde la sd.
Y sí estamos trabajando en eso de la sd
Shenmue es mi regalo para los jóvenes del siglo XXI
Neoblast escribe:
Exactamente eso no, pero un poco más abajo en esa web sí.
NO se emula GDROM pero es una forma de evitar que se desgaste al cargarlo todo desde la sd.
Y sí estamos trabajando en eso de la sd
Quizás me explique mal, sí.
Pero a eso me refería.
No me parece muy complicado poner a punto el esquema, pero ahora tengo que ponerme a buscar algunos componentes.
Pues por ahora ya se puede ripear un juego en 35 minutos.... con este cable, lo suyo sería sacar un elf/bin loader desde SD, soporte para los emus y demás. Y..... un backup loade rno estaría nada mal...
Shenmue es mi regalo para los jóvenes del siglo XXI
Alexlucendo, Lo que yo comente de tarjeta sd no es ese enlace que has marcado, esaes la famosa pagina de JJ10DM al que yo suelo llamar cariñosamente "el japo" o "dios" por que es uno de los grandes del hard en dreamcast.
La diferencia es que el del emulador makaron va al bus g1 y con una fpga emula un gd-rom y el de jj10dm va de puerto serie a tarjeta sd y necesita programa para funcionar. Quiza se podria jugar por este metodo, pero cargando un controlador y trabajando por software, el otro sistema es directo.
I just happen to have amde this cable a couple of months ago and beta-test for JJ1ODM (in fact it's because of my interest that he started back working on it). For now the speed is about the equivalent of 3.5x cd-rom speed (~525 kB/s) a game is ripped in 35minutes.
When he'll have the time, he'll code an elf-loader, and maybe eventually a gd-rom emulator, but that last one isn't sure at all.
Note: You might ahve to desolder some capacitors from under your mobo for this cable to work. Translate his webpage to read about this topic, I amde it and it works well. It even has a data transfer LED!
me pregunto cuanto espacio de memoria ocuparia un loader que lea los juegos desde la tarjeta SD y lo mas importante de todo, la velocidad de lectura alcanzara para jugar sin problemas a cualquier juego?
Esta gente tiene la documentacion de desarrollo para DC, no me jodan que hacen todo esto con reversa XD
http://f17.aaa.livedoor.jp/~takotako/dcpprip/sdcard_layout_1.jpg
esa imagen me encanto, lastima que la DC que usaba para pruebas se le murio la unidad de GD. Voy a ver si consigo este año los repuestos para meterle mano, me gusto mucho la idea del lector. Mas alla del detalle de desoldar los capacitores del mobo es bastante simple y poco invasivo.
// lastima que no publica las fuentes del dcsdrip para ver como logro la comunicacion, seria como la mitad del trabajo para un loader.
aca esta lo que hay que modificar en el mobo
http://f17.aaa.livedoor.jp/~takotako/dcpprip/dc_serial_internal.gif
http://f17.aaa.livedoor.jp/~takotako/dcpprip/dc_serial_pcb.jpg
Hacer modificaciones en el G1 implicarian no solo un trabajo excesivo sino que los costos pueden elevarse bastante :S
hacer un loader para trabajar por G2 o serial ocuparia unos k de memoria y seria practicamente el mismo resultado por mucho menos trabajo
la comunicacion no va multiplexada con la del mando? (la de la vmu) la forma mas simple y rapida (a nivel de velocidad de lectura/escritura) seria por el serial como esta hecho o ver por g2
Las tarjetas sd tienen un modo de funcionamiento serie compatible con el puero serie de dreamcast. Por lo que he leido (he buscado el link pero no lo encuentro) cuando se arranca una tarjeta sd, al inicio se le mandan unos codigos que determinan el modo de funcionamiento, el serial es el mas basico.
Se puede decir que la tarjeta y el puerto serial de dreamcast hablan el mismo idioma, eso si con distinto dialecto. la dreamcast va a12 voltios y la sd no se si a 3.
Por esto es mucho mas "facil" conectar la sd al serial, que con poca electronica (casitodo es transformar tensiones) y el programa controlador cargado en dreamcast esta listo. El vmu funciona total mente distinto al serial de la sd y el puerto. Se tendria que hacer una electronica a medida para que funcione. un interprete.
http://f17.aaa.livedoor.jp/~takotako/dcpprip/dcserial_sdcard_if_2.gif
como se muestra en el esquema usa los 3.3v de la fuente de la DC para alimentar la tarjeta de memoria y la coneccion es bastante simple y directa (Rx a Dout, Tx a Din, ext) lo que no entiendo que usos tienen normalmente lso pines 8 y 9 de la tarjeta.
hay unas explicaciones en japones que podrianm llegar a estar interesantes, por ejemplo se rescata esto
http://f17.aaa.livedoor.jp/~takotako/dcpprip/scif_block.gif
esa imagen tiene pinta de ser sacada de un SDK xD
puede ver todos los hilos de discusión en este foro. puede iniciar un nuevo hilo de discusión en este foro. no puede responder en este hilo de discusión. no puede empezar en una encuesta en este foro. puede cargar archivos adjuntos en este foro. no puede descargar archivos adjuntos en este foro.